Calle Juan Ramón Jiménez 28, 46001 Valencia , España
recepcion@clinica-fivasa.com

Pide cita online

Llámanos: +34 963 732 453

Clínica Fivasa Clínica Fivasa
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Especialidades
  • Aseguradoras
  • Reconocimiento conductores
  • Colaboraciones
  • Blog
  • Pedir Cita Online

Estudio biomecánico de la pisada

5
On 27 julio, 202027 julio, 2020By clinicafivasaIn PodologíaTags podología, podologo

El Running es el deporte de moda de los últimos años. Cada vez son más las personas que se inician en el mundo del Running o que son corredores ya experimentados pero que nunca se han sometido a un estudio de la pisada y no saben cuáles son las causas de sus molestias o de sus lesiones repetitivas que les incapacitan a la hora de realizar con normalidad el deporte que más les gusta.

Dolores localizados en el pie, sobrecargas musculares, tendinitis, fascitis plantares, esguinces… son lesiones habituales en corredores y que pueden tratar los podólogos obteniendo antes la información necesaria mediante un estudio biomecánico de la pisada o de la marcha para  tratar así correctamente la patología, que muchas veces pasa por la elección de un calzado adecuado y/o la colocación unas plantillas hechas a medida que se adapten a las necesidades del paciente.

Contenidos

  • 1 ¿En qué consiste el estudio de la pisada?
    • 1.1 Exploración en camilla:
    • 1.2 Exploración en estática (De pie)
    • 1.3 En dinámica (Andando y/o corriendo)
    • 1.4 Toma de moldes

¿En qué consiste el estudio de la pisada?

El estudio de la pisada consiste en una exploración completa de la biomecánica del paciente en camilla, en estática y en dinámica, en la que se analiza:

Exploración en camilla:

Rango de movilidad de las articulaciones, empezando por la cadera y pasando por rodillas, tobillo y pies.

Además se realiza una exploración muscular de toda la musculatura del tren inferior para descartar la presencia de patologías o desequilibrios a nivel muscular.

También valoraremos la posible presencia de dismetría. (Diferencia de longitud entre una pierna y otra, ya sea real o aparente)

Exploración en estática (De pie)

El paciente se colocará sobre una plataforma de presiones que nos mostrará en una pantalla  su propia huella y nos dará información clave sobre si la presión que realiza en cada pie se encuentra o no dentro de los parámetros de normalidad, y que relación pueden tener estas presiones con la patología que presenta el paciente.

La plataforma de presiones nos da también información sobre el tipo de pie que tiene el paciente: pie plano, pie cavo…

Valoraremos también la posición de la cabeza, hombros, pliegues glúteos, rodillas… que nos darán información sobre la presencia o ausencia de dismetrías o posibles deformidades en la columna.

En dinámica (Andando y/o corriendo)

Observaremos y grabaremos al paciente andando y corriendo en cinta, observando así detenidamente su técnica y cuáles son los motivos que le han llevado a la lesión.

En muchas ocasiones, aunque no se manifieste aún ninguna lesión, se pueden observar anomalías o factores de riesgo en la forma de correr que nos lleven a pensar que nuestro paciente puede desarrollar una lesión en el futuro, por lo que actuaremos antes de que esto ocurra.

Toma de moldes

En el caso de que se considere necesario la realización de plantillas para el paciente, se toma el molde del pie del paciente para que las plantillas se adapten después perfectamente al pie y no aparezca ningún tipo de molestia.

Por último, se realiza un seguimiento de la adaptación del paciente a los soportes plantares, informándonos siempre de sus sensaciones y de la evolución de la patología que presente.

 

Cuándo acudir a atención psicológica¿Cuándo debemos hablar de problemas de ansiedad?

Share this post?

Tweet

Recent Posts

Las enfermedades alérgicas, ¿quién no conoce a un alérgico?
Las enfermedades alérgicas, ¿quién no conoce a un alérgico?
alergia
Cuándo acudir a atención psicológica
Cuándo acudir a atención psicológica
Psicología
¿Cuándo debemos hablar de problemas de ansiedad?
¿Cuándo debemos hablar de problemas de ansiedad?
Psicología
Todo lo que necesitas saber sobre el test del COVID-19
Todo lo que necesitas saber sobre el test del COVID-19
Varios
Reconocimiento médico después del confinamiento
Reconocimiento médico después del confinamiento
Cardiología
Actívate durante el confinamiento
Actívate durante el confinamiento
Calentamiento Deportivo, Fisioterapia

Categorías

  • alergia (1)
  • Calentamiento Deportivo (3)
  • Cardiología (4)
  • Cirugía (1)
  • Fisioterapia (11)
  • Folletos (2)
  • News (7)
  • Podología (6)
  • Psicología (2)
  • Varios (15)

Latest News

  • Latest
  • Popular
  • Las enfermedades alérgicas, ¿quién no conoce a un alérgico?
    Las enfermedades alérgicas, ¿quién no conoce a un alérgico?
    2 meses ago
  • Cuándo acudir a atención psicológica
    Cuándo acudir a atención psicológica
    5 meses ago
  • Estudio biomecánico de la pisada
    Estudio biomecánico de la pisada
    6 meses ago
  • Articulación Temporomandibular (ATM)
    Articulación Temporomandibular (ATM)
    5 años ago
  • Medicina antihomotóxica: Qué es
    Medicina antihomotóxica: Qué es
    3 años ago
  • Estudio biomecánico de la pisada
    Estudio biomecánico de la pisada
    6 meses ago

Etiquetas

Calentamiento Deportivo Cardiología Confinamiento Coronavirus COVID-19 Ejercicio enfermedades alérgenas Fisioterapia Glandulas mamarias Logopedia nutrición podologo podología Pruebas Psicología Reconocimiento médico Test Tipos de alergias

Redes Sociales

  • Nota Legal
  • Política de Privacidad
  • Normativa de Cookies

Sobre nosotros

  • Colaboraciones
  • Acceso Especialistas
  • Blog

Contacto

  • C/ Juan Ramón Jiménez 28, Valencia
  • Teléfono: +34 963 732 453
  • Email: recepcion@clinica-fivasa.com
  • Pedir Cita Online
Web de Interes Sanitario
© 2021 Clínica Fivasa
Las cookies son pequeños ficheros o dispositivos que se descargan en el terminal desde el que navegas (ordenador, móvil, etc.) para registrar tu actividad cuando visitas esta página web. En nuestra página usamos diferentes tipos de cookies propias y de terceros, para mejorar tu visita y mostrarte publicidad adaptando la navegación a tus preferencias. Puedes ampliar información consultando nuestra Política de Cookies donde encontrarás también información para ayudarte desactivar/activar las cookies de tu navegador. Al marcar ACEPTO o continuar navegando por nuestro sitio web entendemos que aceptas que podamos alojar y utilizar estos tipos de cookies en el dispositivo desde el que navegas.Aceptar Leer Más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.